EL BULLYING NO ES UN JUEGO
El Bullying no es un juego de niños
NO ES "COSAS de niños". El acoso escolar es una problemática que requiere atención en la escuela. Una mirada al tema en Colombia.
Ubicado en uno de los barrios de la Zona Nororiental, es reconocido en el sector como el "colegio de los gays".
Del establecimiento, cuenta una profesora, por decisión de sus padres ya han sido retirados unos siete alumnos.
En su ponencia en el segundo Simposio Internacional sobre Bullying o acoso escolar decía Hernando Muñoz, miembro de la junta directiva de Colombia Diversa y docente de la U. de. A, que como referentes que son para los estudiantes, lo que diga el profe "así será".
Desde su postura, padres y docentes pueden llegar a propiciar el acoso que se presenta en los establecimientos educativos.
No solo es la intolerancia con la diferencia, la actitud pasiva también puede alimentar un fenómeno generalizado en colegios privados y públicos y en ambos extremos socioeconómicos.
Ciertos mitos, dijo a EL COLOMBIANO la investigadora chilena María Isabel Toledo, han sostenido y tolerado el acoso escolar.
"Uno así se hace hombre, a mi me pasó, pero igual me hice fuerte y lo superé...", son afirmaciones que muestran como normales las relaciones abusivas entre pares.
Una de las intimidaciones más graves, aseguró Enrique Cháux, docente de la Universidad de los Andes y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard, es la que ocurre con la homofobia.
En un estudio realizado en el 2006 con 87 mil estudiantes de Bogotá, se encontró que 1 de cada 3 estudiantes reconocía que, en el último mes, algún compañero había sido rechazado por parecer homosexual.
Dentro de las investigaciones adelantadas en el país, la dirigida por Cháux se destaca como el.